¿Dónde Voto en CABA 2025? Consulta el Padrón Electoral
El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. El padrón electoral definitivo ya está disponible, permitiendo a los ciudadanos consultar dónde votar, en qué mesa y su número de orden.
Este año, más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en CABA, lo que equivale a un total de 2.526.676 empadronados. Los votantes deberán renovar la mitad de la Legislatura porteña, eligiendo 30 de los 60 legisladores que integran el cuerpo.

Cómo Consultar el Padrón Electoral en CABA
Consultar el padrón electoral es un trámite simple y gratuito que se realiza a través del sitio oficial de la Justicia Electoral. Para hacerlo, debes ingresar los siguientes datos personales:
- Número de DNI
- Distrito de residencia (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Género según figura en el DNI
- Código de verificación que aparece en la web
Una vez ingresados estos datos, el sistema te indicará:
- Establecimiento de votación
- Número de mesa
- Número de orden
Importante: Si no apareces en el padrón, no podrás votar. Se recomienda realizar la consulta con anticipación.
¿Qué Hacer si No Estoy en el Padrón?
Si no te encuentras en el padrón, no se permitirá el voto. Quien no figure inscrito en el padrón electoral de la mesa no podrá votar, ya que una vez que el padrón se cierra, no se pueden hacer modificaciones.
Elecciones 2025 en CABA: Sin PASO y con Boleta Única Electrónica
En esta ocasión, no habrá elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad. Además, se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). A nivel nacional, se renovarán 24 senadores y 127 diputados, mientras que en CABA se elegirán 30 legisladores para la Legislatura porteña.
Cómo Funciona la Boleta Única Electrónica
Este sistema, regulado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), consta de los siguientes pasos:
- Presentarse con el DNI en la mesa asignada. El presidente de mesa entrega una boleta electrónica.
- Insertar la boleta en la máquina votadora.
- Seleccionar la opción deseada en la pantalla táctil.
- La máquina imprime el voto en el reverso de la boleta.
- Verificar el contenido impreso apoyando la boleta en el lector.
- Doblarla hasta el troquel, volver a la mesa, cortar el troquel y colocarla en la urna.
- Firmar el padrón y retirar la constancia de votación.
Es fundamental estar preparado para estas elecciones, así que asegúrate de consultar el padrón y familiarizarte con el proceso de votación. Tu participación es clave para el futuro de la Ciudad de Buenos Aires.